Impuesto Sobre los Ingresos Brutos. Impuesto de Sellos. Régimen Provincial de Promoción de Inversiones y el Empleo. Beneficios Impositivos y previsionales. Reglamentación de la Ley (PL) 5.922. Se reglamenta
Código Tributario. Regímenes de retención, percepción y/o recaudación. Adecuación. Se adecuó la normativa reglamentaria vigente, en razón de las recientes modificaciones introducidas al Código Tributario Provincial –Ley (PL) 10.411–.
Impuesto Sobre los Ingresos Brutos. Contribuyentes locales. Régimen Simplificado. Reglamentación. Se aprueba la aplicación informática denominada “Régimen Simplificado”, mediante la cual los pequeños contribuyentes del Impuesto Sobre los Ingresos
Impuesto Sobre los Ingresos Brutos. Actividades de construcción. Obras Públicas. Alícuota cero. Aclaración. Se aclara que la alícuota cero en el Impuesto Sobre los Ingresos Brutos aplicable a las
Ley Impositiva 2017. Impuesto Sobre los Ingresos Brutos. Códigos de identificación de actividades alcanzadas. Modificación. Se establecen modificaciones a la Ley Impositiva 5.506 para el ejercicio fiscal 2017 respecto
Impuesto Sobre los Ingresos Brutos. Impuesto Inmobiliario. Régimen de fomento a la ganadería bovina. Beneficios impositivos. Se establece un régimen de promoción y fomento a las actividades de producción
Impuesto al Valor Agregado. Régimen de Recupero de IVA para exportadores. Modificaciones. Se modifica el régimen de recupero de IVA para los exportadores que posean deudas impositivas y/o previsionales
Impuesto de Sellos. Código Fiscal. Modificaciones. Se realizan modificaciones en el Código Fiscal provincial respecto al Impuesto de Sellos, entre las cuales se destacan las siguientes: Se establece que
Impuesto al Valor Agregado. Régimen de Recupero de IVA para exportadores. Modificaciones. Se modifica el régimen de recupero de IVA para los exportadores que posean deudas impositivas y/o previsionales
Impuestos Sobre los Ingresos Brutos. Contribuyentes locales. Nuevo aplicativo Web. Uso obligatorio. Se establece, a partir del 01/03/2017, el uso obligatorio del aplicativo web “DRACMA” para los contribuyentes locales